?Como eran las pi?ginas sociales y los ligues en el siglo XIX?

?Como eran las pi?ginas sociales y los ligues en el siglo XIX?

Debido a las redes sociales compartimos las vidas y no ha transpirado pensamientos con un circulo sobre amigos y no ha transpirado conocidos. Mientras que las antiguos aristocratas romanos hacian recepciones diarias, las nobles rusos se visitaban dentro de si. Por ejemplo, los recien casados se veian obligados an inspeccionar a todo el mundo las parientes asi­ como cuando la ser caia enferma, tenia que acoger visitas que le deseaban que mejorase. Igualmente, estas visitas debian ser devueltas.

Twitter

“El jueves a las 6 de la tarde, Maria Ivanovna subio al carruaje asi­ como fue a visitarla, con un horario en la mano. Ese conmemoracion hizo 11 visitas, el viernes primeramente de la cena hizo diferentes diez desplazandolo hacia el pelo 32 despues de la cena. El sabado hizo diferentes diez mas. Fueron 63 en total y dejo unas diez visitas de sus seres queridos el domingo”.

‘Desayuno de un aristocrata’, tarea de Pavel Fedotov.

Despues sobre la muerte sobre un familiar, estaban las visitas sobre condolencia. Martha Wilmot, mujer inglesa que vivio a principios del siglo XIX en Rusia, expreso su desden por esta tradicion, No obstante se le dijo que, “si la viuda no hubiera enviado el publicidad [sobre la asesinato sobre su marido], la humanidad la habria condenado por faltarle el respeto a la memoria de su marido. Los consumidores pondria en dilema la honradez sobre su dolor, ganaria un monton sobre enemigos, las rumores serian implacables desplazandolo hacia el pelo, finalmente, nadie visitaria su casa”. Hablando en terminos de Facebook, seri­a igual que si la viuda hubiera sido expulsada de la red.

Aunque nunca siempre habia tiempo de las visitas. De este modo que a partir de la decenio sobre 1830 se hacen populares las tarjetas sobre recepcion. Cuando se iba a ver an una alma No obstante no estaba en vivienda, entonces se podia dejar una cartulina o enviarla con un sirviente (no se podia mandar sirvientes para llevar tarjetas a seres superiores en trabajo o con titulos superiores. Estaba considerado como una cosa grosero).

Tarjetas de presentacion del siglo XIX.

Una serie de tarjetas en la mesa del cafe eran la muestra de el circulo social; una especie de listado de amigos en Facebook. “Algunos chiflados estan pagando lucrativas sumas sobre dinero a porteros y a las criados de las casas nobles, con el fin de que las porteros les lleven las tarjetas sobre los ricos que habian sido enviadas por sus nobles amos. Esta clase de astro colocaria estas competiciones, muestra sobre que contaba con esplendidos conocidos, detras del espejo para ensei±ar a las, nunca menos esplendidos amigos, que tenia conexiones en la alta sociedad”.

Tinder

Las lazos sociales podian acontecer extremadamente vi?lidos de un joven que buscaba pareja. Aunque En Caso De Que individuo nunca tenia muchos conocidos, podia ir tratando de conseguir alguien a lugares sobre citas no oficiales. Del mismo modo que Tinder, aquellos lugares ofrecian la oportunidad sobre encontrar a alguien dentro de un comun aleatorio. En Moscu, las familias sobre los comerciantes desplazandolo hacia el pelo sobre la pequena burguesia sacaban a las hijas en la fiesta de el Bautismo del Senor : “Todo el malecon estaba repleto de chicas con caros trajes para la estacii?n invernal. Enfrente de ellas, jovenes comerciantes se pavoneaban con chaquetones de zorro asi­ como sombreros altos”. Las casamenteras estaban a mano para echarse una mano.

Obviamente las nobles nunca andaban tras novias en las malecones a lo largo de el invierno. Aparte de realizar uso sobre las casamenteros, las familias nobles acudian a ciertas iglesias que se podian ver de indagar una mujer. Un joven tenia que ir a esas iglesias y rezar, mientras escudrinaba el punto en busca de una chica que le gustaba. Tan rapido igual que la veia, su observacion era interceptada por la tia atenta, que rapidamente le decia el apellido de la chica y el momento indicado para visitarla.

Aplicaciones sobre mensajeria

Las apps sobre mensajeria son una gran modo sobre comunicarse entre si discretamente desplazandolo hacia el pelo prevenir que alguien escuche a escondidas la conversacion. Las jovenes del siglo XIX necesitaban desesperadamente un smartphone en un bailoteo o a lo largo de la recibo. Las chicas no podian coquetear cuando habia un conjunto de nineras asi­ como tias que insistian en sus excelentes modales. De modo que inventaron un estilo reserva, basado en las gestos con abanicos y no ha transpirado en el “lenguaje de estas flores”. Li?gicamente, demasiadas tias ademas entendian este idioma. Sin embargo era la sola forma socialmente aceptable de obtener comunicarse discretamente. La chica noble o un adulto no podian hablar sobre viva voz en el apego o referente a temas privados.

Un admirador podia mandar a su amor un ramillete que podia leerse como un mensaje. La rosado austriaca significaba “gran amor”; la rosado damasquina, “amor timido”; entretanto que el emision de rosas amarillas significaba que se sospechaba sobre la infidelidad. Las violas tricolores, “recuerdame”; el ocimum queria hablar de “te odio”; el geranio castano, “te encontrare” asi­ como mismamente sucesivamente. Las combinaciones sobre flores podian infundir un mensaje esmerado, y la eleccion hablaba demasiado sobre el gusto del admirador y la abundancia sobre su riqueza.

Durante la admision vespertina, las jovenes usaban abanicos para emitir mensajes, una actualidad que llego desde Espana desplazandolo hacia el pelo Francia. De reflejar simpatia, una chica senalaba a un adulto con el sumo de arriba de un abanico, mientras que lo opuesto significaba desprecio. Las que abrian repetidamente un abanico, lo hacian para reflejar su aprobacion, entretanto que mantenerlo abierto significaba un amor apasionado.

mamba

Varios gestos transmitian mensajes directos: unos golpecitos en la cadera significaban “sigueme”; tocarse la oido izquierda con un abanico abierto, “nos observan”; girar lentamente un abanico con la mano izquierda significaba: “ven, estare encantado”. Este habla sobre las abanicos se hizo tan popular que durante un tiempo “usar un abanico” significo “coquetear”.

De este modo era la eclectica ensenanza sobre los zares en el siglo XIX.

La ley de derechos de autor sobre la coalicion sobre Rusia prohibe estrictamente copiar completa o parcialmente los productos sobre Russia Beyond sin tener obtenido previamente consentimiento por escrito asi­ como sin insertar el link al texto original.

댓글

답글 남기기

이메일 주소는 공개되지 않습니다. 필수 필드는 *로 표시됩니다